Ir al contenido principal

Clase Magistral de Biomecánica de la Marcha




El pasado 24 de marzo nuestro podólogo Santiago Antón, acudió a la Universidad de Castilla la Mancha para dar una clase magistral sobre la biomecánica de la marcha a los alumnos de 1° de Fisioterapia de Toledo, en el campus de la Antigua Fábrica de armas.



Después de un resumen teórico sobre lo explicado en la anterior clase por nuestra fisioterapeuta la Dra. Elisa Benito,  Santiago les enseñó el uso de la plataforma para realizar análisis estáticos y dinámicos de la macha. Además los alumnos pudieron comenzar a relacionar como alteraciones en la biomecánica de la marcha pueden producir lesiones o sobrecargas.

Es muy habitual que en nuestra práctica clínica encontremos que muchas de las lesiones y sobrecargas mantenidas de nuestros pacientes, estén relacionadas con una biomecánica inadecuada del pie. Por ello trabajamos siempre de forma multidisciplinar con nuestros traumatólogos, medico deportivo y podólogo para solucionar la patología de raíz.




" El que mi paciente mejore y por tanto el tratamiento que realizo sea eficaz, muchas veces depende de la correcta praxis de Santiago o del correcto diagnóstico del Dr. Egea o el Dr. Ortiz". 





Era la frase con la que Elisa intentaba transmitir a sus alumnos la importancia que la biomecánica de la marcha tiene en muchas lesiones y por lo tanto lo esencial que es trabajar con un buen podólogo.

Entradas populares de este blog

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo se produce de manera muy frecuente, sobre todo en personas deportistas, afectando principalmente al ligamento lateral externo y, en menor medida al ligamento lateral interno.  Debido a su frecuencia y a la incapacidad resultante de la lesión, supone un importante problema. Un mal tratamiento, así como una rehabilitación inadecuada o insuficiente podrá provocar una inestabilidad crónica. La clasificación de los esguinces de tobillo se realizará teniendo en cuenta la gravedad de la lesión y los elementos desgarrados, existiendo 3 grados en la clasificación: Esguince de grado I: Se produce una distensión ligamentosa que no llega a provocar inestabilidad en la articulación. El dolor es leve y puede o no conllevar asociado edema. Esguince de grado II: Se produce una rotura parcial del ligamento afectado y puede haber afectación a nivel de la cápsula anterior. El dolor y el edema es moderado produciendo un hematoma tardío. Esguince de gra...

Punción seca, electro-punción y neuro-modulación

La punción seca es una técnica invasiva que consiste en introducir una fina aguja a través de la piel para llegar a un nódulo que se encuentra dentro de una banda tensa del músculo, a diferencia de las infiltraciones  no se introduce ningún liquido en el cuerpo. La punción seca puede combinarse con electroterapia denominándose electro-punción seca (EPS), que consiste en la aplicación de corrientes eléctricas a través de agujas con  el objetivo de beneficiarnos del estímulo mecánico y eléctrico que produce en su conjunto en el organismo. Según la profundidad a la que se introduce la aguja y según llegue o no al tejido muscular podemos hablar de punción superficial (actúa a nivel de tejido celular subcutáneo) y punción profunda (llega a penetrar en el músculo). Generalmente esta técnica se suele utilizar para el tratamiento de músculos, ligamentos, tendones, fascia subcutánea, cicatrices y nervios periféricos ya sea en patologías agudas o crónicas . Su uso principal...

Grande Rubén Castilla

" Muy  buenas sensaciones desde el inicio del torneo con Oscar, después de el  parón por lesión. Durante todo el torneo nos compenetramos a la  perfección y sacamos los partidos iniciales con cierta comodidad. En la  final tuve la impresión de tener el partido bajo control en todo  momento, encontrándome muy a gusto, todo lo contrario de ayer, en el  complicado partido de las semifinales contra Carlos Vizcaíno y José  Serrano, donde perdimos el primer set y nos lo pusieron muy difícil en  los otros dos que terminamos ganándolos". Esto es lo que decía  Rubén Castilla  tras la victoria junto con Oscar Agea en el  VI Open Comunidad de Madrid de pádel en Silla de Ruedas que tuvo lugar en la ciudad de la raqueta entre el 12 y 14 de Septiembre. Rubén y Oscar son la pareja de Oro en el   Pádel silla   de ruedas y actualmente son los primeros en el ranking APS. Esperamos que continúen así.